El mercado de criptomonedas ha despertado con un fuerte impulso alcista, impulsando el precio de Bitcoin (BTC) a un nuevo hito. En la madrugada de este 30 de septiembre, el precio de Bitcoin se disparó hasta alcanzar los $114,800, marcando la primera vez que la criptomoneda líder supera la barrera de los $114,000 desde principios de la semana pasada. Esta subida épica sella el cierre del mes con una nota firmemente positiva.
A pesar de haber retrocedido un 8% desde su máximo histórico de agosto, Bitcoin logró cerrar septiembre con una ganancia robusta del 4.6%, demostrando la resiliencia y el fuerte apetito de los inversores. En la mañana de hoy, el precio de BTC se mantiene fuerte, rondando los $113,800, lo que representa un aumento del 1.7% en las últimas 24 horas. La dominancia de Bitcoin en el criptomercado se sitúa en un alto 58.8%, según datos de TradingView, confirmando que la criptomoneda mantiene su papel de activo refugio y líder de la tendencia alcista.
La Capitalización Total y el Impulso de Ethereum
El sentimiento positivo no se limita a Bitcoin. La capitalización total del mercado de criptomonedas aumentó un 1.2% en 24 horas, alcanzando la impresionante cifra de 3,91 billones de dólares. El volumen diario de operaciones, que mide la liquidez y el interés del mercado, se mantuvo elevado, registrando 247 mil millones de dólares, según CoinMarketCap.
Ethereum (ETH), la altcoin líder, siguió de cerca el impulso de BTC. El tipo de cambio de ETH tocó los $4,230 en la noche y se mantiene cerca de esos niveles, rondando los $4,180 esta mañana, con un aumento del 1.7% en 24 horas. La sincronía en el crecimiento de BTC y Ethereum es una señal de que la confianza en el sector se está fortaleciendo de manera generalizada.
Sin embargo, el mercado continúa mostrando movimientos mixtos en el universo de las altcoins. Mientras que algunas de las 10 principales por capitalización mostraron una variación modesta del 1%, los tokens de menor capitalización vivieron la volatilidad clásica. Sonic (S) registró la mayor ganancia con un 7%, mientras que Plasma (XPL) experimentó la mayor caída diaria con un desplome del 15.5%, destacando la naturaleza especulativa de las monedas recién cotizadas.
$310 Millones en Liquidaciones y el Factor Macro
El dramático movimiento al alza de Bitcoin no estuvo exento de bajas. Las plataformas de intercambio liquidaron las posiciones de 120.000 operadores en las últimas 24 horas por un total de 310 millones de dólares, según Coinglass. La mayor parte de esta pérdida, 177 millones de dólares, provino de vendedores en corto (short sellers), lo que indica que el repunte fue impulsado por una fuerte cobertura de posiciones cortas (short squeeze). Las mayores pérdidas se registraron en Ethereum ($72 millones) y BTC ($69 millones).
Este fenómeno de liquidación de cortos demuestra la fuerza de la presión compradora y la renuencia de los operadores a apostar contra la tendencia de Bitcoin.
Además de la dinámica interna del criptomercado, los inversores están atentos a los datos macroeconómicos de Estados Unidos. La publicación de los datos de desempleo de EE. UU. esta semana es un evento clave. Se espera que estas cifras permitan a la Reserva Federal seguir adelante con la política de recortes de tasas de interés. Esta flexibilización monetaria se percibe como un factor altamente positivo para las criptomonedas, ya que aumenta la liquidez en el sistema financiero y favorece la inversión en activos de riesgo como BTC.
El Índice de Miedo y Codicia, que mide el sentimiento general, se mantiene en territorio neutral por segundo día consecutivo, en 50 sobre 100. Esta neutralidad sugiere que el rally está siendo impulsado por fundamentos y dinámicas de mercado, más que por una euforia irracional, lo que augura un buen comienzo para el nuevo trimestre.
#Bitcoin #BTC #Criptomonedas #Criptomercado #Ethereum #RecortesDeTasas #Inversión #CierreDeMes